
Investigación
Fundado en 2005, el Grupo de Estudios en Administración (GEA) del CESA cuenta con una trayectoria de casi dos décadas promoviendo la investigación académica de alto impacto en Colombia y América Latina. Actualmente, está conformado por 24 investigadores de diversas disciplinas que contribuyen activamente al desarrollo del conocimiento en los programas de pregrado y posgrado de la institución.
Uno de los pilares actuales del GEA es la cooperación internacional. El grupo colabora con una red global de aliados estratégicos, entre los que se destacan: la Universidad de Texas, la Universidad Deusto, la Embajada de Estados Unidos (en alianza con CCYK), la Comisión Europea a través del programa ERASMUS, Euroma (European Operations Management Association), ANZAM (Australian and New Zealand Academy of Management), y la Red Iberoamericana de Mercadeo Relacional y CRM (con presencia en Perú, Argentina, Colombia y España).
Además, participa activamente en iniciativas internacionales como la Red Europea-Latinoamericana de Apoyo a Emprendedores Sociales (ELANET), el Observatorio Latinoamericano de Educación Ambiental WEEC, el International Environmental Education Network, el Consumer Information Programme - One Planet Network, la International Input-Output Association (IIOA), la International Society for Ecological Economics (ISEE), REDLAS (Red Latinoamericana y del Caribe para la Investigación en Servicios) y la Asociación Iberoamericana de Marketing Internacional.
Estas alianzas fortalecen nuestras capacidades investigativas y amplifican el impacto del grupo.

Líneas de investigación

Finanzas y Economía
Investigación sobre economía circular y precios de carbono, gobierno corporativo, finanzas corporativas y finanzas cuantitativas.

Administración
Las principales subsdisciplinas de estudio se componen de gestión de la sostenibilidad, liderazgo, gestión organizacional, analítica de datos, operaciones y negocios internacionales.

Mercadeo
Investigación en torno al neuromarketing, comportamiento del consumidor, mercadeo digital y realidad aumentada, y mercadeo aplicado al turismo sostenible.
Finanzas y economía
expand_moreMercadeo
expand_moreAdministración
expand_moreAdela Margarita Vélez Rolón
arrow_forwardAlejandra Pulido López
arrow_forwardAlejandro Salgado
arrow_forwardClaudia Fabiola Rey Sarmiento
arrow_forwardDorys Yaneth Rodríguez Castro
arrow_forwardJavier Hernando Murillo Ospina
arrow_forwardNelson Alfonso Gómez Cruz
arrow_forwardNicolás Gómez Osorio
arrow_forwardRicardo Santa Flórez
arrow_forwardRicardo Dicarlo Blanco
arrow_forwardRodrigo Arturo Zarate
arrow_forwardThomas Manfred Tegethoff
arrow_forward
El Grupo de Estudios en Administración (GEA) tiene la categoría A1, la más alta que otroga minciencia y su producción tipo TOP se encuentra en los cuartiles más altos del país.
investigadores, entre profesores, y otros miembros de la comunidad CESA
Investigadores senior
La investigación en el CESA
Nuestros investigadores son parte de redes de investigación, como el European Operations Managmenet Association y ELANET.
Fuimos invitados a formar parte del Comité Editorial consultivo de la Revista de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas (JEFAS) de la Universidad ESAN del Perú
Hemos sido invitados a formar parte del Advisory Board del Journal of Open Innovation.
Investigadores

Coordinadora Maestría en Emprendimiento | PhD en Educación, énfasis en gestión del conocimiento en las organizaciones
Categorizada como Investigadora Senior del Minciencias. Docente – investigadora y actualmente coordinadora de la maestría de Emprendimiento e Innovación y del laboratorio de innovación empresarial del CESA.

Docente investigadora
Doctorado en Administración, magíster y especialista en Comercio Internacional, profesional en finanzas y comercio exterior.

Codirector Investigación y codirector de CEGC | Doctor y magíster en Administración
Coordinador del área financiera y profesor titular del CESA, reconocido desde 2015 como investigador sénior por Colciencias. Fundador y codirector del Centro de Estudios de Gobierno Corporativo (CEGC) del CESA

Director posgrados en Finanzas | PhD en Economía, Universitat Autònoma de Barcelona y BSE
Su investigación se enfoca en economía de la información aplicada a la microestructura del mercado financiero. Es profesor del CESA desde el año 2009 y se vinculó como profesor investigador en el año 2021

Docente de Planta | Doctora en Administración
Cerca de 15 años de experiencia en el área de Mercadeo adelantando planes y estrategias para los sectores privado y público. Más de 5 años de experiencia como docente de cátedra en el área de mercadeo en la Universidad de los Andes y el Politécnico Grancolombiano.

Docente de Planta | MA Mktg Management, PhD(c) Consumer Behavior
Cerca de 15 años de experiencia como docente en el área de administración de empresas y mercadeo en el CESA. Ha trabajado en los últimos 4 años en la coordinación académica entre universidades de Dinamarca, los Países Bajos, y los Estados Unidos y el CESA

Directora programas de Mercadeo | Ph.D. en Competitividad empresarial y territorial
Cuenta con una amplia trayectoria en gestión de la investigación e innovación en entidades públicas y privadas. Sus intereses de investigación son la evaluación y sostenibilidad de sistemas sociales.

Docente de Planta | Ph. D. en Economía, Toulouse School of Economics
Cuenta con más de 15 años de experiencia en docencia, investigación, gestión académica y consultoría en universidades de Uruguay, Francia y Colombia en temas de economía internacional y regional

Directora MBA | Médica, MBA, PhD pensamiento complejo MMREM
Docente Investigadora, coordinadora del MBA del Colegio de Estudios Superiores de Administración, CESA, en Bogotá. Se ha desempeñado como asesora del Ministerio de Salud y Protección Social, organismos de cooperación como OIM.

Docente de Planta | Ph.D en Administración de Empresas, Universidad San Pablo CEU, Madrid, España
Es profesor investigador asociado del Colegio de Estudios Superiores de Administración, CESA y es Coordinador del área de estadística del pregrado del CESA; desde junio de 2008, es miembro del Comité Técnico de la Calificadora Value And Risk Rating

Docente de Planta DIGA | Doctor en Estudios Sociales
Especialista en Enseñanza del Español Como Lengua Extranjera de la Universidad Nacional y profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana. Con experiencia en periodismo; en docencia de español como primera lengua y literatura

Docente de Planta | Ph.D. in Business Administration - Tulane University (USA)
Master in International Finance (con distinción) de la Universidad de Amsterdam (Holanda). Especialista en Finanzas de la Universidad Icesi y Economista de la Universidad del Valle. Fue investigador en el Banco Central Holandés en el tema de riesgo financiero.

Codirectora Investigación y codirectora CEGC | Doctora y magíster en Administración
Profesora titular del CESA, reconocida desde el 2015 como investigadora sénior por Colciencias. Fundadora y codirectora del Centro de Estudios de Gobierno Corporativo (CEGC) del CESA

Docente de Planta | PhD en Economía y Dirección de empresas
Especialista en Competitividad y Desarrollo Regional en la Universidad Deusto y de Harvard; Licenciada en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad del País Vasco; Licenciada en Contaduría Pública y Administración con mención en Finanzas de la Universidad Católica del Táchira.

Docente investigadora
Marta Lucía Restrepo, Magister en Comunicación. Estudios en Alta Dirección de Negocios, Inalde. Experta en mercadeo. Comunicadora Social, Pontificia Universidad Javeriana. Experiencia directiva de más de 25 años en empresas.

Docente de Planta | PhD en Marketing
Profesora investigadora del CESA. Coordinadora del Laboratorio Empresarial. Cuenta con experiencia profesional en empresas de tecnologías y servicios. Sus actividades de docencia están enfocadas en mercadeo

Docente investigador
Ingeniero de sistemas de la Universidad Distrital. Magíster en Ciencias de la Computación de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente se encuentra cursando el Doctorado en Ingeniería en la misma universidad.

Director Maestría en Liderazgo en Transformación Digital
Ingeniero en Informática, Máster en Marketing con estudios de Machine Learning y Transformación Digital, actualmente está cursando el doctorado en el área de Comunicaciones. Más de 25 años de experiencia en ambientes y ecosistemas digitales.

Docente de Planta | Doctor of Business Research CQUniversity Australia
Profesor de tiempo completo en Manejo de Operaciones del CESA. Trabajó en Estrategia Internacional en la Universidad ICESI. También en Gestión de Calidad e Innovación en la Universidad Alfaisal, Arabia Saudita.

Director DBA | Doctor of Strategic Leadership - Regent University (USA)
Está certificado como coach desde el manejo de instrumentos en identificación de personalidad (MBTI) e Inteligencia Emocional (EQi-2.0). Cuenta con una amplia experiencia laboral tanto en Colombia como en los Estados Unidos, en donde se formó en los programas de posgrado.

Docente de Planta | Ph. D en Economia de los Negocios
Magíster en Ciencias Administrativas, en Administración de Empresas de la universidad Icesi y Master of Management de Tulane University de New Orleans (E.E.U.U). Actualmente cursando un Post-Doc en la Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro (Brasil) y una Maestría en Educación en la Universidad Icesi.

Profesor de planta investigador
Transformar ciencia en innovación para la industria.

Profesor de planta investigador
Finanzas Sostenibles | Finanzas corporativas | Econometría | Teoría de la organización

Profesor de planta investigador director del Centro de Analítica CESA, MIDE
Liderar la gobernanza y la adopción responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación y en las empresas.